Blogia
todoloqueustednecesitasaber

The wiker man

Absolutamente alucinante, hermosa y extraña.  Imposible olvidar esta obra maestra que parece más un viaje lisérgico .

El Sargento Howie (Edward Woodward), un policía casto y católico de esos que no quedan, recibe una misteriosa carta en la que se le pide ayuda ante la desaparición de una chica en una isla cercana. Así que decide viajar hasta allí con su avioneta y una vez en la isla comienza a investigar. Pero la negación de la gente a la hora de hablar de la chica y las extrañas costumbres que practican infundadas por un hombre llamado Lord Summerisle (Christopher Lee), le hacen sospechar a Howie que algo oscuro y diabólico se esconde detrás de ese poblado y sus habitantes...


Ahora que ya está acabando todo el rollo este de Semana Santa he decidido hacer una reseña de El Hombre de Mimbre dirigida por el Robin Hardy en el 1973, y protagonizada por Edward Woodward, Britt Ekland, Diane Cilento, Lindsay Kemp, Aubrey Morris y el gran Christopher Lee. El Hombre de Mimbre es un trhiller de terror musical que nos sitúa (desde el principio con un mensaje sobreescrito (1)) en una isla escocesa liderada por un tal Lord Summerisle que somete a sus habitantes a una extraña religión pagana fundada en el sexo y la reencarnación.

 

Lord Summerisle es un tipo con un peinado un poco Glam que desafía en cierto modo a un mojigato cristiano a encontrar a una niña desaparecida, pero siendo esta búsqueda el eje central de la trama, en la película se dará un choque entre ambas religiones con tal de desacreditarse la una a la otra. De este choque de fes del que somos testigos, sacaremos como una conclusión que el Cristianismo puede llegara a resultar tan falso como la religión politeísta de los habitantes de esta isla. Mientras Woodward grita inutilmente dentro del Hombre de mimbre, allá por el trágico final del film, uno no puede más que pensar que esas palabras pueden ser aplicadas a su propia doctrina religiosa.


El particular via crucis del fundamentalista Howie que se da en El hombre de mimbre, está rodeado del pecado carnal del que ha sido cohibido desde su nacimiento. En la isla se practica el sexo de forma libre, y es enseñado a las niñas en el colegio sin ningún pudor. El pueblo entero se entrega de lleno al culto a sus dioses, cantando, danzando y disfranzándose de animales. Todos ellos preparan un final en el que el pobre Howie es un tipo que puede resultar un Rey puro y casto, pero que sin lugar a es un tonto de remate.

 

Como notas curiosas cabría destacar que Christopher Lee no cobró un céntimo por ponerse peluca y actuar para esta película, y que la buenorra de Britt Ekland usó dobles de cuerpo sin su consentimiento para la escena en la que se ve de espaldas y desnuda. Por cierto, después de años alejado del cine, parece que Robin Hardy ultima Cowboys for Christ de nuevo con Chritopher Lee, en la que cuenta las desventuras de dos jóvenes predicadores cristianos que son acogidos por una pareja bastante extraña...


Titulo original: The Wicker Man (Gran Bretaña, 1973).
Director: Robin Hardy.
Guión: Anthony Shaffer.
Actores: Edward Woodward, Christopher Lee, Britt Ekland...                    fuente:postnuclearr body diary

0 comentarios